Queremos conectar con los demás y ayudar a construir relaciones positivas en la sociedad basadas en la justicia, la verdad y el amor.
Nuestro espacio de conexión presenta una alternativa viable a la creciente marea de fundamentalismo, ofreciendo amor a todos, independientemente de la raza, el color, el credo o la sexualidad. Al igual que Jesús, nos acercamos a todos, proporcionando una verdadera experiencia de relación cristiana, compasión y cuidado.
La esperanza de la Open Episcopal Church es ser un oasis en el viaje de la vida, un lugar de encuentro, una experiencia de aceptación y amistad en un mundo a veces solitario y brutal.
No somos en absoluto fundamentalistas.
Ofrecemos nuestra humanidad a los demás y buscamos con entusiasmo ayudar a los demás y ser ayudados por ellos en este increíble planeta, mientras intentamos poner remedio a los males y crear armonía social y bienestar.
Entonces, ¿por qué son importantes nuestro sacerdocio apostólico y nuestra teología y tradiciones cristianas?
Tenemos un mandato heredado a través de la sucesión de la imposición de manos de los primeros apóstoles. A los rechazados y marginados podemos ofrecerles un espacio válido que no les apartará de los sacramentos por el simple hecho de ser pecadores, pues todos lo somos.
Todos son bienvenidos. Nos basamos en todas las tradiciones y recursos, y confiamos en crear los nuestros propios y recibir también las bendiciones de otras creencias y filosofías.
Pero, más que esto, tenemos un mandato para todos los desposeídos, y para todos aquellos que han sido heridos por su experiencia de otros grupos.
Por eso no nos consideramos un grupo, una comunidad, una camarilla o un subgrupo. Pertenecemos al grupo único de la humanidad al que todos pertenecemos.
En esa pertenencia universal, nos gusta ofrecer la oportunidad de reunirse, conectar, reír, celebrar, esperar, cuidar, desafiar, planificar, inspirar, sanar, jugar, servir, compartir y todo lo que es positivo y liberador para los que participan en nuestra siempre cambiante, fluida y vibrante colección de corazones humanos.